El proyecto CUCO lo formamos Jose Angel EA5HIR y Agustín EA5I respaldados por un gran grupo de radioaficionados. Empezamos buscando la excusa para reunirnos los fines de semana y pasar un tiempo en torno a la radio con actividades al aire libre. Ahora ese grupo de amigos se ha multiplicado y desde cualquier punto de España y el mundo se puede formar parte de el. El Cuco es la típica construcción agrícola que antaño encontrábamos en los viñedos de La Mancha, sirviendo de refugio y hogar durante las jornadas de trabajo. Actualmente hay algunos en la Manchuela Albaceteña, recordando la dureza de la naturaleza y la fragilidad del hombre que busca protegerse. En la frontera entre Madrigueras y Motilleja, donde desarrollamos muchas de nuestras actividades, se encuentra un Cuco que nos recuerda el ingenio y la humildad de nuestros predecesores. De ellos aprendemos y hacemos bandera.

Hemos cumplido nueve años y esperamos que sean muchos más. Un camino que comenzó en busca de compartir experiencias, buenos momentos con nuestros amigos y siempre con la radio como punto de partida y que no nos ha defraudado en absoluto. Ahora somos más, algunos con la experiencia de habernos conocido físicamente en alguna de las actividades y muchísimos, todavía, a la espera de ese momento. En nuestro hobby no hay distancias o mejor dicho nuestro objetivo cuando encendemos el equipo es que no las haya. Eso solo lo entendemos los radioaficionados y nosotros lo hemos conseguido. El CUCO Team lo formamos ahora más de 100 entusiastas de todos los rincones de España y de 28 países que nos siguen a través del Blog diariamente. Nos llaman, nos escriben, nos dan ideas, nos preguntan, nos corrigen y sobre todo nos animan a seguir y crecer. El CUCO es una experiencia entorno a la técnica, la naturaleza y la amistad, así lo resumiría después de este tiempo.


lunes, 29 de septiembre de 2025

Bazooka 40/60 metros. Desde Ávila al Mundo.

 No queríamos salir de Septiembre sin hacer una entrada en el blog con los primeros resultados de una de las Bazooka que se entregaron en IberRadio hace unos días. Todos sabemos que, a pesar de las ganas por estrenar nuestras últimas compras, en muchas ocasiones hay que esperar un tiempo, a tener un hueco entre las obligaciones o las ganas suficientes para subir al tejado y comenzar la instalación. Sin embargo, una vez mas, Charlie nos sorprende y casi sin tiempo de deshacer la maleta, nos envía sus primeras fotografías y pruebas.

Como en años anteriores, nuestra visita a la Feria de Ávila, antes como desarrolladores y después como radioaficionados curiosos (por decisión de la organización) supuso el tener una atención con nuestros lectores y llevarles sus encargos. Este 2025 ha sido imposible por cuestiones laborales insalvables y Kike, junto a los amigos de Balazote (AB) nos hicieron de paquetería express. Mil gracias.

Las Bazooka Cuco bibandas son una solución muy interesante en determinados casos y cuando el espacio de instalación lo permite, todavía mas. En este caso una 40/60m que hubo de encajar en una instalación existente de directivas y mas. 



La expectativa de su dueño era aprovechar la banda de los 60 metros con un dipolo cerrado y por lo tanto mas silencioso que una antena de hilo. La peculiaridad de este modelo es que en 40 metros modifica su longitud de monobanda aumentando la cantidad de cable coaxial y eso supone una mejoría en el rendimiento real de la antena. La bobina de coaxial, al contrario que una trampa al uso, actúa de capacitor y no mete ruido a la banda secundaria de los 60 metros.




Con unos mínimos ajustes en 40 para acortar mecánicamente su longitud, no fue necesario reajustar los 60 metros ni recolocar en ángulo o altura la antena (sistema habitual para llevarla al punto de resonancia óptimo).

Esperamos en poco tiempo recibir las imágenes de otras instalaciones que en este momento se están realizando. Nuestro canal de comunicación sigue abierto para consultas y dudas.

Mil gracias a los que confían en el Cuco Team. 73


No hay comentarios:

Publicar un comentario