El proyecto CUCO lo formamos Jose Angel EA5HIR y Agustín EA5I respaldados por un gran grupo de radioaficionados. Empezamos buscando la excusa para reunirnos los fines de semana y pasar un tiempo en torno a la radio con actividades al aire libre. Ahora ese grupo de amigos se ha multiplicado y desde cualquier punto de España y el mundo se puede formar parte de el. El Cuco es la típica construcción agrícola que antaño encontrábamos en los viñedos de La Mancha, sirviendo de refugio y hogar durante las jornadas de trabajo. Actualmente hay algunos en la Manchuela Albaceteña, recordando la dureza de la naturaleza y la fragilidad del hombre que busca protegerse. En la frontera entre Madrigueras y Motilleja, donde desarrollamos muchas de nuestras actividades, se encuentra un Cuco que nos recuerda el ingenio y la humildad de nuestros predecesores. De ellos aprendemos y hacemos bandera.

Hemos cumplido nueve años y esperamos que sean muchos más. Un camino que comenzó en busca de compartir experiencias, buenos momentos con nuestros amigos y siempre con la radio como punto de partida y que no nos ha defraudado en absoluto. Ahora somos más, algunos con la experiencia de habernos conocido físicamente en alguna de las actividades y muchísimos, todavía, a la espera de ese momento. En nuestro hobby no hay distancias o mejor dicho nuestro objetivo cuando encendemos el equipo es que no las haya. Eso solo lo entendemos los radioaficionados y nosotros lo hemos conseguido. El CUCO Team lo formamos ahora más de 100 entusiastas de todos los rincones de España y de 28 países que nos siguen a través del Blog diariamente. Nos llaman, nos escriben, nos dan ideas, nos preguntan, nos corrigen y sobre todo nos animan a seguir y crecer. El CUCO es una experiencia entorno a la técnica, la naturaleza y la amistad, así lo resumiría después de este tiempo.


martes, 14 de enero de 2025

Otra radio. Escuchando globos.


 Pues ya llevamos unos años con esto de los globos o ,exactamente, con las sondas meteorológicas. Empezó como una excusa para dar un paseo por el campo y como consecuencia de la demodulación de señales de satélites meteorológicos. Una cosa llevó a la otra y tras un par de pruebas con alguna antena que construimos para esas frecuencias, al final nos hemos creado un pequeño círculo que colaboradores que con nuestras Slim Cuco, han llenado de puntos verdes el mapa del Sondehub

La antena tipo Slim está en el interior de una pieza de fibra, con salida de rg174 directo por conector sma macho a la placa esp32


De modo colaborativo nos planteamos el "rescate" de todas las que caen por nuestra zona y además de participar en  la plataforma de SQ6KXY volcando nuestros datos, hemos iniciado una experiencia de divulgar nuestra querida radioafición en centros educativos, incorporando el seguimiento de sondas. De esta faceta os hablaremos en breve ya que merece un capítulo especial. Gracias a RadioClub Albacete y a URE Albacete por darnos la oportunidad.

Actualmente construimos un modelo de antena que nos está dando alegrías muy importantes. Sus pequeñas dimensiones y facilidad de montaje con una simple placa esp32 nos deja datos muy interesantes. Apostamos por un ángulo bajo y máxima ganancia en horizonte, ventajas de vivir en el llano de la meseta sur.



Puedes ver en la captura de pantalla las diferencias de señal en recepción, debido a ajustes del programa. En el gráfico de la derecha, al menos dos de las  estaciones con antenas verticales, son las nuestras y cuatros estaciones base en verde, también.

Utilizamos el programa RDZ sonde para marcar las frecuencias que queremos escuchar. Al tratarse de frecuencia fija, al contrario que el programa autoRX con sdr, perdemos las derivas de frecuencia que tienen las sondas en su vuelo. A pesar de esta limitación, podemos concentrar el tiempo de escucha en frecuencia o frecuencias muy concretas, aumentando la probabilidad de no perder paquetes de datos. 

Hemos subido un pequeño video de la sonda que encontramos el sábado. 73


Y ya tenemos grupo oficial de radiosondeo by CUCO. Gracias a Manuel EA5ILX por su aportación de datos. 





viernes, 10 de enero de 2025

Comienza el 2025 con alegría y fuerza.

Al menos, que no quede por nosotros. Vamos a por un nuevo año con interesantes propuestas. 

El taller, aun en proceso de cambio de ubicación, tiene un par de proyectos que esperamos terminar en unos días. Por ahora nos estrenamos con una nueva combinación de bandas en la HF. Acabamos de terminar una Bazooka para 30 y 40 metros continuando la línea de pedidos a la carta que nos han llevado, previamente, a la de 30 y 60 metros. Queremos aclarar que cuando nos pedís una combinación fuera de lo habitual, las clásicas 40-80, 40-60 etc, debemos recalcular las medidas de corte del coaxial y las trampas. Este detalle conlleva que el ajuste fino a las bandas lo terminan de hacer nuestros amigos cuando las reciben y son muy bien recibidas vuestras pruebas realizadas en el qth. Tenemos un acabado muy aproximado al 1:1 pero cabe que el definitivo se completa con el montado de la antena en su lugar previsto.


En el momento de escribir esta entrada, acabamos de supervisar la instalación de una bazooka de 40 y eso mismo hemos comentado con su dueño.

Detalle del tubo que llega al cuarto de radio. Preveo que unos meses se quedará pequeño. Por cierto; la emisora Icom está en venta según nos dice su dueño.

Bibanda para VHF-UHF, Dipolo Cuco de 40m y antena LoRa

Terraza accesible y muy cómoda, para lo que se suele ver.

Con dos juegos de riostras.

Una empresa profesional se encargó del montaje y firma de boletín. El proyecto aprobado por la inspección, Made in Cuco.

Detalles anti mosqueo de vecinos. El codo de pvc especial intemperie para que no se vean los cables desde la calle. Condición de ea5gur. 


Otra estación de radio en ciudad, con todos los papeles en regla, lista para trabajar en condiciones. Enhorabuena. 73

martes, 31 de diciembre de 2024

Próspero 2025 a todos.

 Iniciamos un nuevo año. Lleno de proyectos y anhelos, con la libreta de intenciones repleta, nos proponemos llevar todo a buen fin contigo. Será un tiempo de ilusiones renovadas.



Atento a las novedades que te propondremos, intentando ir mas allá de lo que en el 24 conseguimos. La radio es infinita y la tenemos para llenar esos huecos que nos deja la vida entre obligaciones, disgustos y sorpresas. Tenemos la enorme suerte de ser radioaficionados.

73

viernes, 13 de diciembre de 2024

Se nos va el 24.

 Y es tiempo de ir mirando lo que ha quedado atrás para no olvidar nada antes de ir cerrando carpetas y abriendo otras. Cumplimos con los compromisos y proyectos, con dificultad por la falta de tiempo, muestra de una afición a la radio que repunta en algunas cuestiones, sobre todo en las nuevas tendencias tecnológicas.

Esta semana hemos terminado los encargos de noviembre y ya están, al 99%, en los qth de los colegas que seguro no esperarán al año próximo para estrenar sus antenas. Entre los montajes mas novedosos tenemos varias combinaciones de bazooka bibanda de lo mas exóticas. 

Un apartado que va cogiendo fuerza es el de la difusión de la radio. En unos días participaremos junto a la inspección provincial de teleco en un programa de colaboración con Formación Profesional en su rama de electricidad y electrónica. Hay que aprovechar las ocasiones de mostrarnos como radioaficionados a los mas jóvenes y enseñar las infinitas oportunidades que ofrecemos a la sociedad, como voluntarios y colaboradores en caso necesario, como práctica que une la formación técnica y las posibilidades de comunicación, como una alternativa sana y muy gratificante para el tiempo libre y la interacción social.

Felices Navidades a tod@s. Nos oímos por las bandas. 73