El proyecto CUCO lo formamos Jose Angel EA5HIR y Agustín EA5I respaldados por un gran grupo de radioaficionados. Empezamos buscando la excusa para reunirnos los fines de semana y pasar un tiempo en torno a la radio con actividades al aire libre. Ahora ese grupo de amigos se ha multiplicado y desde cualquier punto de España y el mundo se puede formar parte de el. El Cuco es la típica construcción agrícola que antaño encontrábamos en los viñedos de La Mancha, sirviendo de refugio y hogar durante las jornadas de trabajo. Actualmente hay algunos en la Manchuela Albaceteña, recordando la dureza de la naturaleza y la fragilidad del hombre que busca protegerse. En la frontera entre Madrigueras y Motilleja, donde desarrollamos muchas de nuestras actividades, se encuentra un Cuco que nos recuerda el ingenio y la humildad de nuestros predecesores. De ellos aprendemos y hacemos bandera.

Hemos cumplido nueve años y esperamos que sean muchos más. Un camino que comenzó en busca de compartir experiencias, buenos momentos con nuestros amigos y siempre con la radio como punto de partida y que no nos ha defraudado en absoluto. Ahora somos más, algunos con la experiencia de habernos conocido físicamente en alguna de las actividades y muchísimos, todavía, a la espera de ese momento. En nuestro hobby no hay distancias o mejor dicho nuestro objetivo cuando encendemos el equipo es que no las haya. Eso solo lo entendemos los radioaficionados y nosotros lo hemos conseguido. El CUCO Team lo formamos ahora más de 100 entusiastas de todos los rincones de España y de 28 países que nos siguen a través del Blog diariamente. Nos llaman, nos escriben, nos dan ideas, nos preguntan, nos corrigen y sobre todo nos animan a seguir y crecer. El CUCO es una experiencia entorno a la técnica, la naturaleza y la amistad, así lo resumiría después de este tiempo.


jueves, 9 de marzo de 2023

Otro años mas, en Jaén.

 Había muchas ganas de volver a vernos y se notó en la asistencia y en el tono general de la mañana, llena de buenos amigos. Con la primavera adelantada, la Universidad de Jaén volvió a acoger una mañana de radio imprescindible en el calendario de actividades. Un espacio conocido ya por todos los que solemos asistir a una frenética mañana en la que se concentra comercio, intercambio, cafés, mucha charla y la radioafición como centro de todo.

Este año quisimos mostrar los últimos rack montados por Cuco y allí dejamos unas cuantas bazooka que pronto estarán dando mucha y buena radio a sus dueños.






Las mesas de venta agruparon por momentos a compradores que este año, especialmente, encontraron precios muy interesantes. 

Nos traemos una par de proyectos para racks de comunicaciones y una idea muy interesante para un nuevo desarrollo que vamos a estudiar. Quiero agradecer una vez mas la confianza que nos dan todos los lectores de nuestro blog y aquellos que no dudan en mandarnos un mail o hacer una llamada telefónica para hacernos partícipes y cómplices.

Queremos recordar a los que este año echamos en falta, la parte mas triste de una mañana en la que temíamos preguntar con nombres o indicativos concretos. Tras dos años y todo lo que sufrimos tiempo atrás, un recuerdo para los que quedaron en el camino y que SIEMPRE recordaremos.

73.


sábado, 4 de marzo de 2023

Montando un nuevo rack (IV)

 Seguimos con el proceso completo de montaje de este rack que llega a su fin con un video que muestra todas las etapas contadas en este blog. Una maleta compuesta por equipo ICOM de HF y Alinco de VHF y UHF. Otro proyecto que en breve estará en el aire dando muy buena radio a su dueño y seguro que no siempre sobre la mesa del cuarto. Un equipamiento perfecto para las operaciones portables con todo lo que se puede necesitar.

Hemos grabado este pequeño video para que lo tengas todo de tirón.




A disfrutar de la radio. 73