El proyecto CUCO lo formamos Jose Angel EA5HIR y Agustín EA5I respaldados por un gran grupo de radioaficionados. Empezamos buscando la excusa para reunirnos los fines de semana y pasar un tiempo en torno a la radio con actividades al aire libre. Ahora ese grupo de amigos se ha multiplicado y desde cualquier punto de España y el mundo se puede formar parte de el. El Cuco es la típica construcción agrícola que antaño encontrábamos en los viñedos de La Mancha, sirviendo de refugio y hogar durante las jornadas de trabajo. Actualmente hay algunos en la Manchuela Albaceteña, recordando la dureza de la naturaleza y la fragilidad del hombre que busca protegerse. En la frontera entre Madrigueras y Motilleja, donde desarrollamos muchas de nuestras actividades, se encuentra un Cuco que nos recuerda el ingenio y la humildad de nuestros predecesores. De ellos aprendemos y hacemos bandera.

Hemos cumplido nueve años y esperamos que sean muchos más. Un camino que comenzó en busca de compartir experiencias, buenos momentos con nuestros amigos y siempre con la radio como punto de partida y que no nos ha defraudado en absoluto. Ahora somos más, algunos con la experiencia de habernos conocido físicamente en alguna de las actividades y muchísimos, todavía, a la espera de ese momento. En nuestro hobby no hay distancias o mejor dicho nuestro objetivo cuando encendemos el equipo es que no las haya. Eso solo lo entendemos los radioaficionados y nosotros lo hemos conseguido. El CUCO Team lo formamos ahora más de 100 entusiastas de todos los rincones de España y de 28 países que nos siguen a través del Blog diariamente. Nos llaman, nos escriben, nos dan ideas, nos preguntan, nos corrigen y sobre todo nos animan a seguir y crecer. El CUCO es una experiencia entorno a la técnica, la naturaleza y la amistad, así lo resumiría después de este tiempo.


miércoles, 20 de noviembre de 2024

Todavía hay fonía en HF

 Pues si, no todo es digitales (ft8)... Claro que sigue utilizándose el micro, mucho menos eso si. El radioaficionado ha llevado al máximo aquello de la multitarea. Vemos TV, sin sonido, a la vez que escuchamos los podcast, sacamos brillo a la mesa del cuarto de radio mientras el soldador pilla temperatura, ponemos el ft8 en 30 metros mientras pasamos el control de REMER... Y entre todo esto, de repente nos sale Ferry desde Indonesia y ponemos internet para "verlo" en directo con sus qso por todo el mundo.

Hace unos días, Charli desde Granada nos pidió una serie de dipolos para experimentar si lo que se decía de este tipo de antena era cierto. Je je je. 

En una entrada anterior tienes alguna entrada al respecto de su remodelación en el qth. Hoy nos da permiso para verle en acción. Con su flamante bibanda de 40/80, escucha, Ferry hace CQ y Charli y medio Mundo le contesta.




Lo curioso de esta grabación es que al final del mini video, es Charli con su bazooka el que consigue hacer pileup y devuelve a Yakarta el "volante" para recuperar el macro qso.



En breve tendremos mas testimonios. Llevamos un fin de año con envíos masivos de bazookas y mucho ojo a los 30 y 60 metros, las bandas mas solicitadas. Esto va por rachas.

Muchas gracias a Charli y Ferry por la grabación. Ya sois del Cuco Team.


73

jueves, 14 de noviembre de 2024

Tiempos difíciles.

 Y gracias a la RADIO todo fue distinto, porque no funcionaron las redes telefónicas cuando mas se necesitaban, internet desapareció y nos llevó a la sombra mas obscura. La desgracia llegó de golpe y nos pilló desconectados, casi aislados. 


Los Cucos estuvimos ahí, en medio del caos. Algunos trabajando, otros en carretera, en casa, y fuimos privilegiados. Esto nos recordó el tiempo del confinamiento obligado del virus, cuando la vieja emisora de CB volvió a acercarnos a todos un poco mas, reunirnos en torno a una conversación que nos sacaba de la rutina o a mantenernos informados y aprender de los demás a sobrellevar aquella situación de pesadilla. Ahora, otra vez, la radio. En las decenas de pueblos valencianos, en Andalucía, Cataluña o en Mira y Letur, Cuenca y Albacete; los radioaficionados volvieron a ser la luz de un faro que ponía esperanza y cordura entre tanta desesperación e impotencia. Han sido tantos los casos que nos han llegado que ni entramos en el detalle porque quedarían muchos fuera del comentario. Sería injusto. Desde los pmr de los pequeños de la casa que han servido para coordinar trabajos de voluntarios, las ruedas continuas en repetidores (R7 Buñol, por ejemplo), las guardias interminables en HF o los colaboradores de REMER que permanecieron localizables desde el minuto 1 en espera de activarles. Creo que la RADIO ha vuelto a brillar, por supuesto la comercial también pero no es nuestro tema. Ser radioaficionado o tener uno cerca es un privilegio.



Estos días hemos presenciado momentos de mucha solidaridad y queremos traer una anécdota de ayer mismo durante un almuerzo con colegas. Hay un EA que estos días ultima la instalación de una muy buena estación en su qth. Cucos hemos participado en todo el proceso y con los permisos preceptivos en la mano pidió un presupuesto de instalación de tubo exterior en fachada para el guiado de los coaxiales. Por la longitud y complejidad se manejaban precios de 3 cifras. ¡Y surgió la sorpresa! El instalador al saber que era una estación de radioaficionado, quiso tener unas palabras con el. En resumen, un ahorro mas que importante. El profesional alabó la labor de la radioafición, impensable en otros tiempos y circunstancias. Reconoció el valor enorme de tener a un radioaficionado cerca. ¡Olé!

Creo que hemos aprobado con nota estos días y lo que queda. De todo este desastre los drones y los radioaficionados hemos recibido un golpe en el hombro que debemos saber gestionar. Hay herramientas indiscutibles y nosotros somos la 10/11 que siempre hace falta. Al contrario que la llave fija, no nos perdemos, estamos ahí para cuando se nos necesita de verdad.

Desde los CUCOS, mil gracias por estar y servir. Estamos muy orgullosos de tener también este veneno en la sangre. 73