El proyecto CUCO lo formamos Jose Angel EA5HIR y Agustín EA5I respaldados por un gran grupo de radioaficionados. Empezamos buscando la excusa para reunirnos los fines de semana y pasar un tiempo en torno a la radio con actividades al aire libre. Ahora ese grupo de amigos se ha multiplicado y desde cualquier punto de España y el mundo se puede formar parte de el. El Cuco es la típica construcción agrícola que antaño encontrábamos en los viñedos de La Mancha, sirviendo de refugio y hogar durante las jornadas de trabajo. Actualmente hay algunos en la Manchuela Albaceteña, recordando la dureza de la naturaleza y la fragilidad del hombre que busca protegerse. En la frontera entre Madrigueras y Motilleja, donde desarrollamos muchas de nuestras actividades, se encuentra un Cuco que nos recuerda el ingenio y la humildad de nuestros predecesores. De ellos aprendemos y hacemos bandera.

Hemos cumplido nueve años y esperamos que sean muchos más. Un camino que comenzó en busca de compartir experiencias, buenos momentos con nuestros amigos y siempre con la radio como punto de partida y que no nos ha defraudado en absoluto. Ahora somos más, algunos con la experiencia de habernos conocido físicamente en alguna de las actividades y muchísimos, todavía, a la espera de ese momento. En nuestro hobby no hay distancias o mejor dicho nuestro objetivo cuando encendemos el equipo es que no las haya. Eso solo lo entendemos los radioaficionados y nosotros lo hemos conseguido. El CUCO Team lo formamos ahora más de 100 entusiastas de todos los rincones de España y de 28 países que nos siguen a través del Blog diariamente. Nos llaman, nos escriben, nos dan ideas, nos preguntan, nos corrigen y sobre todo nos animan a seguir y crecer. El CUCO es una experiencia entorno a la técnica, la naturaleza y la amistad, así lo resumiría después de este tiempo.


sábado, 5 de julio de 2025

Recuperando ¡RITMO!

 Esto tiene que ser poco a poco. Los Cucos nos hemos metido en una mudanza de las épicas, interminables, con la fresca del mes de Julio. Cuando todo esté terminado merecerá la pena el esfuerzo pero hoy, podemos decir que, el soldador vuelve a estar caliente.

Imagen REAL de ayer mismo a las 18:45hle

Tenemos lista de encargos que esperamos ir dando salida paulatinamente por orden de urgencia. Ayer mismo, dos bazooka 40/80 casi se terminaron para salida el martes y dipolos de 6m y 10/11 metros ya están entregados a la agencia.

Para los que nos pidieron pisones, un poco de paciencia. Dependemos del herrero y es algo que no podemos controlar al 100%.

Lo importante es que el proyecto Cuco vuelve a recuperar ritmo y las empresas colaboradoras nos están ayudando mucho a gestionar este parón obligado que ya se acaba.


Por otro lado seguimos con el tema de recuperación de sondas meteorológicas y nos encanta el número de colegas que se han iniciado con este "deporte" gracias a los Cucos y sus estaciones de seguimiento. Actualmente tenemos la de URE Albacete a gran altura y funcionando a tope, la de EA5ILX Manuel que ya va fina fina, la de Javi EA5KX y la EA5i-test. Nos falta una, que ahora está en off porque la antena está en El Bonillo, a la espera de retornar a su antigua ubicación. Todas ellas son antenas Bazooka CUCO en su versión Slim de 403Mhz.

El verano ofrece muchas posibilidades y una de ellas es la de planificarse la salida del fin de semana culebreando entre las posiciones de aporrizaje de las sondas últimas. Desde aquí damos nuestra enhorabuena a un colega que ha sabido involucrar a su familia para hacerla partícipe de esta particular "cacería de la sonda". Juan Pablo EA5GTE, de camino a la playa encontró unas cuantas.







La radio sigue viva. Ahora con mas modalidades que nunca y apta para todos los públicos. 73