El proyecto CUCO lo formamos Jose Angel EA5HIR y Agustín EA5I respaldados por un gran grupo de radioaficionados. Empezamos buscando la excusa para reunirnos los fines de semana y pasar un tiempo en torno a la radio con actividades al aire libre. Ahora ese grupo de amigos se ha multiplicado y desde cualquier punto de España y el mundo se puede formar parte de el. El Cuco es la típica construcción agrícola que antaño encontrábamos en los viñedos de
Hemos cumplido nueve años y esperamos que sean muchos más. Un camino que comenzó en busca de compartir experiencias, buenos momentos con nuestros amigos y siempre con la radio como punto de partida y que no nos ha defraudado en absoluto. Ahora somos más, algunos con la experiencia de habernos conocido físicamente en alguna de las actividades y muchísimos, todavía, a la espera de ese momento. En nuestro hobby no hay distancias o mejor dicho nuestro objetivo cuando encendemos el equipo es que no las haya. Eso solo lo entendemos los radioaficionados y nosotros lo hemos conseguido. El CUCO Team lo formamos ahora más de 100 entusiastas de todos los rincones de España y de 28 países que nos siguen a través del Blog diariamente. Nos llaman, nos escriben, nos dan ideas, nos preguntan, nos corrigen y sobre todo nos animan a seguir y crecer. El CUCO es una experiencia entorno a la técnica, la naturaleza y la amistad, así lo resumiría después de este tiempo.
lunes, 16 de marzo de 2015
Nuevas tecnologías, nuevas soluciones.
martes, 10 de marzo de 2015
Fin de semana de radio.
![]() |
Repetidor VHF, con equipos comerciales reciclados |
Antena de VHF "J".
Enhorabuena. Seguimos en el taller y saliendo al campo cuando disponemos de tiempo (cronológico) ya que del meteorológico no nos podemos quejar, bueno los alérgicos, si.
73
martes, 3 de marzo de 2015
Se presentó la 360 de Cuco...
En proceso de izado sobre una caña de fibra a 5 metros. |
Del dipolo salen sus tres hilos, el cuarto es una cuerda que colocaron para evitar el picado de la caña por el peso y el cordel blanco, por decoración... |
Una vez colocados los brazos a 120º mas o menos, la antena queda vertical, como si fueran vientos y el dipolo Cuco pasa a ser un "cono" emisor a 360º. ¡Prueba conseguida! |
Los otros dos brazos, como habitualmente, desde los aisladores al punto de amarre. |
domingo, 1 de marzo de 2015
JAÉN 2015, con URJ y van tres años.
Una vez mas GRACIAS. Un muy buen día con los amigos de la radio en la festividad de Andalucía. Lo iremos contando todo poco a poco, hoy toca familia.
73