
El proyecto CUCO lo formamos Jose Angel EA5HIR y Agustín EA5I respaldados por un gran grupo de radioaficionados. Empezamos buscando la excusa para reunirnos los fines de semana y pasar un tiempo en torno a la radio con actividades al aire libre. Ahora ese grupo de amigos se ha multiplicado y desde cualquier punto de España y el mundo se puede formar parte de el. El Cuco es la típica construcción agrícola que antaño encontrábamos en los viñedos de
Hemos cumplido nueve años y esperamos que sean muchos más. Un camino que comenzó en busca de compartir experiencias, buenos momentos con nuestros amigos y siempre con la radio como punto de partida y que no nos ha defraudado en absoluto. Ahora somos más, algunos con la experiencia de habernos conocido físicamente en alguna de las actividades y muchísimos, todavía, a la espera de ese momento. En nuestro hobby no hay distancias o mejor dicho nuestro objetivo cuando encendemos el equipo es que no las haya. Eso solo lo entendemos los radioaficionados y nosotros lo hemos conseguido. El CUCO Team lo formamos ahora más de 100 entusiastas de todos los rincones de España y de 28 países que nos siguen a través del Blog diariamente. Nos llaman, nos escriben, nos dan ideas, nos preguntan, nos corrigen y sobre todo nos animan a seguir y crecer. El CUCO es una experiencia entorno a la técnica, la naturaleza y la amistad, así lo resumiría después de este tiempo.
jueves, 24 de diciembre de 2015
martes, 15 de diciembre de 2015
La importancia de la estanqueidad.
![]() |
Este es el modelo comercial en cuestión. |
![]() |
Detalle de los orificios de salida de ese dipolo. |
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Huele a polvorones...
![]() |
El medidor de estacionarias trabajo a tope, llegando a echar humo... |
Otros de campo y playa, con las pausas recomendadas por la DGT.
Y entre tanto, antena al suelo y CQ, CQ...
![]() |
La pequeña 817, dando la talla como siempre. |
![]() |
Un poquito de vhf para monitorear los repes. |
![]() |
El Bazooka Cuco de 40 QRP y encima la Slim de 144Mhz. Una pareja que no discute nunca. |
![]() |
Detalle de una pequeña buscadora de setas que no se percata de la cercanía de la macro estación de comunicaciones, perfectamente mimetizada en el medio natural. |
Pero para instalación expectacular... ojo a la siguiente foto.
![]() |
A esta distancia nada es sospechoso, ¿no? |
¿Pero que ocurre si ampliamos la foto?
¡Toooomaa!
El caso es hacer, experimentar, probar y equivocarse, eso es la radio.
¡Atentos a la revista Radioaficionados de URE de este mes!, que salimos.
73 y mucha radio a tod@s.