El proyecto CUCO lo formamos Jose Angel EA5HIR y Agustín EA5I respaldados por un gran grupo de radioaficionados. Empezamos buscando la excusa para reunirnos los fines de semana y pasar un tiempo en torno a la radio con actividades al aire libre. Ahora ese grupo de amigos se ha multiplicado y desde cualquier punto de España y el mundo se puede formar parte de el. El Cuco es la típica construcción agrícola que antaño encontrábamos en los viñedos de
Hemos cumplido nueve años y esperamos que sean muchos más. Un camino que comenzó en busca de compartir experiencias, buenos momentos con nuestros amigos y siempre con la radio como punto de partida y que no nos ha defraudado en absoluto. Ahora somos más, algunos con la experiencia de habernos conocido físicamente en alguna de las actividades y muchísimos, todavía, a la espera de ese momento. En nuestro hobby no hay distancias o mejor dicho nuestro objetivo cuando encendemos el equipo es que no las haya. Eso solo lo entendemos los radioaficionados y nosotros lo hemos conseguido. El CUCO Team lo formamos ahora más de 100 entusiastas de todos los rincones de España y de 28 países que nos siguen a través del Blog diariamente. Nos llaman, nos escriben, nos dan ideas, nos preguntan, nos corrigen y sobre todo nos animan a seguir y crecer. El CUCO es una experiencia entorno a la técnica, la naturaleza y la amistad, así lo resumiría después de este tiempo.
viernes, 8 de abril de 2016
Instalación de Torre para Radioaficionados
Entretenida actividad para un fin de semana como este...
Gracias por la aportación. 73
miércoles, 6 de abril de 2016
¿Casualidad?
Subido el 22 de Setiembre de 2013.
Y la consulta es:
"Un cordial saludo Agustin soy la hk3moa Carlos de Bogotá Colombia he estado mirando el vídeo esta antena cuco para 18 Mhz si funcionara bien en las otras bandas como 40-20-15-10 metros y que ganancia en db da.
Quedare atento
sábado, 2 de abril de 2016
Todo en su sitio y un sitio para cada cosa.
Ponte cómodo y aprendamos todos:
En este vídeo puedes ver a través de un time-lapse de casi cuatro minutos las seis horas, tres de pliegue y otras tres de despliegue, que dura este proceso.
Características técnicas:
ACC = Centro de Control Aéreo (Air Control Center)
RAP = Centro de Creación de la RAP (Recognized Air Picture)
SFP = Centro de Fusión de Sensores (Sensor Fusion Post)
D = Deployable (Modular y Configurable según la misión)
• Sistema operativo LINUX. Sistema de grabación y reproducción.
• Recepción de datos radar por enlace terreno o satélite.
• Subsistemas de energía autónoma para garantizar la operación en caso de corte eléctrico.
Descripción:
El ARS-D es un Centro de Control de Misiones Aéreas, Vigilancia e Identificación, con las siguientes características: despliegue, movilidad y supervivencia. Desde el ARS-D se ejecutan las misiones aéreas que han sido planeadas con anterioridad desde el AOC-D. Ambos Sistemas constituyen el núcleo principal del Sistema de Defensa Aéreo Desplegable (SIMCA-D), junto con los sensores (radares) y equipos de comunicaciones desplegables (T/A/T).
Consta de dos shelters: uno expandible de sala de operaciones y otro de equipos, además de equipos auxiliares (aires acondicionados y grupos electrógenos).
. Puestos: Ars Director, Weapons Allocator, Fighter Allocator, Intercept Controller, RAP Production, Sensor Coordinator, Data Link Network Management.
. Configuración de uso AUTONOMO (mediante AOR asignada) o GARRISON (forma parte de una Unidad C2 superior).
. Capacidad de intercambio de trazas vía CROSTELL-Link 1, Link 11, Link 11B y Link 16 y enlaces con Unidades de AAA, SHORAD, Armada y OTAN.
. Acceso a entidades de Mando y Control (Centro de Operaciones Aéreas Desplegable, Centro de Operaciones de Base Desplegable).
. Capacidad de comunicaciones anti perturbación multicanal y resistente a Contramedidas Tierra/Aire/Tierra mediante HAVE QUICK II y SATURN.
. Multicanales y conexión del panel de comunicaciones. Comunicaciones internas ente shelters mediante central telefónica propia, además de un sistema redundante de comunicaciones de emergencia.
. Terminal del Sistema integrado de Mando y Control (ICC).
. Tiempo de despliegue, operación y repliegue: 3 h desde la llegada al emplazamiento, conexiones establecidas en un plazo de 6 h y puesta en operación en 24 h.
. Operación ininterrumpida 24 h.
Ir a la ficha de unidad del GRUMOCA: http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/...
domingo, 27 de marzo de 2016
Con ganas de salir al campo... (ansia viva)
Hace una semanas un lector (Jorge EA1HJA) nos pedía las tapas de nuestro modelo, la versión alemana del 4U, ahora ya tenemos las fotos de como ha quedado gracias a su dueño que ha querido compartirlas con todos nosotros.
En cuanto a la ventilación de los equipos y dispositivos internos vemos que está garantizada, a la vez que protegemos la zona técnica.
- Alinco DR-135, con la placa opcional T3-135 de Argent Data, que lo convierte en un completo Digi A.P.R.S., con posicionamiento GPS incluido.
- Kenwood TM-271, Equipo Monobanda, y con toma de datos por si fuese necesario sacar o meter datos a radio, 60W y refrigeración por radiador sin ventiladores, frecuencias REMER y Banda marina.
- Kenwood TM-V71, Equipo Bibanda, con función repetidor en banda cruzada, y control remoto por DTMF.
Radio, radio y radio. El caso es hacer radio, 73.