El proyecto CUCO lo formamos Jose Angel EA5HIR y Agustín EA5I respaldados por un gran grupo de radioaficionados. Empezamos buscando la excusa para reunirnos los fines de semana y pasar un tiempo en torno a la radio con actividades al aire libre. Ahora ese grupo de amigos se ha multiplicado y desde cualquier punto de España y el mundo se puede formar parte de el. El Cuco es la típica construcción agrícola que antaño encontrábamos en los viñedos de La Mancha, sirviendo de refugio y hogar durante las jornadas de trabajo. Actualmente hay algunos en la Manchuela Albaceteña, recordando la dureza de la naturaleza y la fragilidad del hombre que busca protegerse. En la frontera entre Madrigueras y Motilleja, donde desarrollamos muchas de nuestras actividades, se encuentra un Cuco que nos recuerda el ingenio y la humildad de nuestros predecesores. De ellos aprendemos y hacemos bandera.

Hemos cumplido nueve años y esperamos que sean muchos más. Un camino que comenzó en busca de compartir experiencias, buenos momentos con nuestros amigos y siempre con la radio como punto de partida y que no nos ha defraudado en absoluto. Ahora somos más, algunos con la experiencia de habernos conocido físicamente en alguna de las actividades y muchísimos, todavía, a la espera de ese momento. En nuestro hobby no hay distancias o mejor dicho nuestro objetivo cuando encendemos el equipo es que no las haya. Eso solo lo entendemos los radioaficionados y nosotros lo hemos conseguido. El CUCO Team lo formamos ahora más de 100 entusiastas de todos los rincones de España y de 28 países que nos siguen a través del Blog diariamente. Nos llaman, nos escriben, nos dan ideas, nos preguntan, nos corrigen y sobre todo nos animan a seguir y crecer. El CUCO es una experiencia entorno a la técnica, la naturaleza y la amistad, así lo resumiría después de este tiempo.


miércoles, 29 de octubre de 2025

Tiempo de revisión

 Llega el momento de revisar los sistemas que durante el verano nos han dado tantos buenos ratos. Antes de la llegada del frio, el de verdad, es recomendable darle un vistazo a la instalación de nuestras antenas y preparar así, un tiempo difícil en el que es mas complicado trabajar en altura. Los Cucos siempre recomendamos la prevención y esta podría ser una de las operaciones mas importantes que hacer a lo largo del año. No es necesario profundizar demasiado, pero al menos un repaso visual.

En nuestro caso, tuvimos un problema con la alimentación de los LoRa y el sistema de recepción del TinyGS. También se fue a negro el receptor principal de Sondehub, para el seguimiento de los globos meteorológicos. Esto ocurrió en el mes de Junio y entre "pitos y flautas" fue imposible subir al tejado para verificar el sistema. Sabíamos que era cuestión eléctrica y eso nos despreocupo sobre la urgencia de restaurarlo. El montaje se concentraba en una caja estanca de exteriores y allí se dispuso un alimentador múltiple de 5v por usb que ha estado trece meses funcionando de manera ininterrumpida con temperaturas entre los -15ºC y los +55ºC, sin mas.

Ahora, si. Aquí están...

Dos LoRa aprs en las dos frecuencias utilizadas, el TyniGS receptor de satélites y el caza sondas meteorológicas.

Un repaso sobre el correcto funcionamiento y ha reconsiderar la colocación en la estanca. En unos días volverá a estar operativo todo.

Puestos en faena, seguimos con las pruebas meshtastic y sumamos nodos a la maya para ir creciendo como red alternativa e independiente de mensajería. Hemos construido varias Slim CUCO para 868Mhz y continuamos con las comparativas con un buen grupo de amigos, multidisciplinar, de Albacete. 


Con alimentación solar y 2 baterías de 3,7v





Es un camino apasionante que nos permite por muy poco presupuesto, construir nuestros propios transmisores-receptores. Todos aprendemos y en todo colaboramos, es una faceta de las comunicaciones que une a radioaficionados con informáticos y técnicos, enseñando de la experiencia de cada uno a todo aquel que se acerca, sin limitaciones.

Y mientras tanto... en el taller de los CUCOS, seguimos con nuestras pócimas, haciendo MAGIA.



73


No hay comentarios:

Publicar un comentario